El director valenciano David Marqués está de dulce con la renovación por una semana más en
los cines de su último trabajo, 'Dioses
y perros'. Afincado en la comedia, cuenta con 5 películas en su haber y
todas pertenecientes a este género en concreto. Dio el salto al mundo
cinematográfico en 2003 produciendo, escribiendo y dirigiendo 'Cualquiera'. Todas las películas en las
que ha participado en el guión además de la dirección suelen ser de menos de
hora y media. Esto destaca la efectividad y determinación con la que el
valenciano afronta todos los proyectos en los que participa en mayor medida,
siendo directo y ágil. Su buen hacer para la comedia se potencia en sus guiones
y en sus diálogos principalmente, Marqués
sabe en qué liga juega, y mejora un poco más en cada film que hace. Usando casi
siempre actores españoles conocidos por el gran público como pueden ser Adriá Collado, Hugo Silva o Fernando Tejero
y unidos estos a comedias con pinceladas dramáticas en el marco de la
cotidianeidad urbana y diaria hacen de David
Marqués un director del que todavía no hemos visto su mejor película.
Tras la crítica realizada sobre 'Dioses
y perros', David se puso en
contacto conmigo, y tras cruzar amistosamente unas palabras sobre la mencionada
crítica tuve la ocasión de conocer un poco más los gustos y pensamientos del
realizador levantino. Al cabo de unos días contacte con él solicitando una
entrevista para el blog SIEMPRE EN VO
la cual aceptó sin pensárselo dos veces. Aquí tenéis las preguntas y respuestas
realizadas, esperamos que os gusten:
Hola David,
primero quería darte las gracias por aceptar esta entrevista y lo segundo
felicitarte por esa semana más en cartelera con 'Dioses y perros' tanto personalmente como desde SIEMPRE EN VO. ¿Contento
con el recibimiento del público a tu último trabajo?
Muchas gracias. Sí, estoy muy contento con
la recepción de la película, y cuando hablo de recepción no me refiero a la
taquilla, que ha sido más bien pobre, sino a la respuesta de la gente ha ido a
verla. He tenido la suerte de estar en unos diez pases con público en distintos
festivales y la verdad es que las reacciones siempre han sido inmejorables.
¿Crees en el boca a boca mediante las
redes sociales como uno de los grandes difusores de información actual?

Sí, por supuesto. El
único problema es que ahora mismo, para las películas pequeñas, el boca a boca
es prácticamente imposible porque no da tiempo; si una película no da
dinero el primer fin de semana está sentenciada y deja paso a alguno de los
diez o doce estrenos que llegan la semana siguiente, pasando, como mucho, a un
solo pase a horas como las 16:00 o las 00:00.
¿Con
que tipo de marketing cuentan las películas españolas que están lejos de otras
grandes producciones como las dirigidas por Santiago
Segura o Alex de la Iglesia?
Pues como dices, las películas que no
tienen detrás a alguno de los dos grandes grupos mediáticos deben conformarse
con las redes sociales. Y solo con eso es muy complicado llegar a hacer algo
decente en taquilla.
¿Cual es el mayor impedimento con el que
te encuentras a la hora de llevar a cabo un proyecto? Presupuestos al margen.
Hasta llegar a las salas debes lidiar con
muchos problemas. A veces, lo más fácil acaba siendo el rodar la película.
Cuando ruedas una película a espaldas de la industria, lo normal es después la
industria le dé la espalda a la película.
¿Prefieres darle al público el tipo de
cine que más se consume o rodar como y lo que a ti te apetezca sin ceñirte a
las cánones establecidos por la gran mayoría?
Con mis primeras tres películas lo que
quise fue hacer películas sin ningún tipo de ataduras, no tenía que rendir
cuentas a nadie y pude hacer lo que me dio la gana. No tenía que pensar si
darían dinero o no. Al final 'Aislados'
es la película más vista y más rentable que he llegado a hacer hasta ahora,
siendo la más extrema formalmente; dos tipos hablando de chorradas durante todo
el metraje. Es una película que, o la amas o la odias.
¿Es la comedia el género favorito de David Marqués o en el que se siente más
cómodo rodando?
Mi género favorito es el cine negro. Lo que
ocurre es que hasta ahora me he sentido muy cómodo escribiendo y rodando
comedias. Pero acabo de terminar de escribir mi primer thriller y la verdad es
que he disfrutado mucho, así que supongo que me abriré a escribir o dirigir cualquier
otro tipo de historias.
Rodaste en tus inicios con Adriá Collado, después pasaste
a Fernando Tejero y ahora
digamos que estas con Hugo Silva,
tranquilo, no vamos a preguntarte con cual te quedas pero, ¿la participación de
actores o actrices visto mayormente en series de este país, es una manía, una
máxima tuya o algo en lo que no sueles involucrarte mucho?
No, es que da la casualidad de que la gran mayoría de actores de este país han
pasado por alguna serie. De todas formas el actor con el que más he repetido, y
espero hacerlo de nuevo, es Eric Francés,
con el que he rodado tres películas (y aparece fugazmente en 'Dioses y Perros'). Procuro trabajar con
buenos actores vengan de donde vengan.
¿Qué cualidad destacarías de cada uno de
ellos, de Adriá, Fernando o Hugo?
Adrià es uno de mis mejores amigos, y tiene una
vis cómica que a mí me encanta. Disfruto muchísimo trabajando con él y entiende
perfectamente los personajes que le escribo porque, como digo, nos conocemos
muy bien. Queremos repetir pronto. Fernando
es capaz de crear personajes graciosos, entrañables y asquerosos, todo a la
vez. Para mí, lo que hizo en 'Desechos'
es de lo mejor que le he visto nunca. Hugo
es un grandísimo actor y creo que lo demuestra con creces en 'Dioses y Perros', donde trabajó tan
concienzudamente en crear a Pasca, que lo llegó a dotar de una personalidad y
una humanidad que convirtió al personaje en persona.
En 'En
fuera de juego' contaste con Ricardo
Darín y su hijo. ¿Qué tal es rodar con un monstruo de la actuación como Ricardo?
Pues una gozada. Estar en la misma
habitación con Darín y Peretti y ver como daban forma a cada
una de las líneas del guión fue uno de los mejores momentos que yo he vivido en
mi trabajo. Además, tanto uno como otro, son unos tipos simpatiquísimos,
divertidos y es muy, muy fácil trabajar con ellos.
¿Si
un gran estudio de cine te pusiera un cheque en blanco para realizar una
película totalmente alejada de la comedia, en que género te embarcarías?
En un thriller. Cine negro con mucha
violencia es lo que me apetece ahora. Pero ya te digo que no le haría ascos a
cualquier otro género. Yo consumo todo tipo de cine.
¿Cuál de los géneros cinematográficos le
impone más respeto a David Marqués?
El drama siempre se me
hacía grande, pero después de 'Dioses y
Perros' la verdad es que me he dado cuenta que no era para tanto. Teniendo
grandes actores puedes hacer cualquier cosa.
¿Cuál es tu comedia española favorita? ¿Y
extranjera?
¡Uf! Hoy podría decirte una y dentro de cinco minutos otra. Hay muchas, y creo
que en este país tenemos grandes comedias. Me gusta mucho Berlanga; 'La escopeta
nacional' o 'La vaquilla' me
parecen obras maestras absolutas. Pero también me he reído mucho con
películas muy menospreciadas por la crítica: Mariano Ozores hizo cosas divertidísimas. De comedias extranjeras
te digo lo mismo, no puedo pensar en una única película.
Trabajaste con argentinos en 2011 y
mayormente con españoles. ¿Con qué actores europeos o americanos te gustaría
hacerlo?
Te digo lo mismo que en la pregunta anterior;
me resulta imposible dar nombres sin dejarme alguno en el tintero. Hay cientos
de actores con los que me encantaría trabajar.
Para rodar, España es donde siempre lo
has hecho pero, ¿si pudieras hacerlo fuera, irías a Europa, Asia, África o Estados
Unidos?
Rodaría donde fuera y como fuera. Soy así de facilón.
En cuanto a series de televisión, ¿sigues
alguna semanalmente o eres de esperar que terminen la temporada o la serie para
ponerte con ella?
Soy de esperar a que
termine la temporada, aunque cada vez cuesta más aguantar porque a la gente le
gusta mucho hacer spoiler. Pero procuro esperar a que acaben, por ejemplo ahora
mismo estoy deseando ver las últimas temporadas de 'Boardwalk Empire' o 'Sons of
Anarchy'.
¿Tu serie española favorita? ¿Y no española?
Crecí viendo Curro Jimenez y 'Verano Azul',
luego recuerdo sobre todo 'Brigada
Central'. Extranjeras te diría mil, tengo predilección por 'The Shield'. Luego ya, 'Seinfeld', 'The Wire', 'Utopia', 'Black Mirror', varias de Ricky Gervais, 'The Sopranos', 'Futurama',
'Breaking Bad', las dos que te he
dicho antes, 'Juego de tronos', 'Spartacus', 'Curb your enthusiasm'... Muchas.
Y ya que estamos, ¿se te ha pasado por
la cabeza alguna vez el crear una serie?
Sí, claro, de hecho rodé
una promo de una que desarrollé con un par de amigos y que se titulaba 'El Club del Paro', en esa promo/piloto
estaban Carlos Areces, Adrià Collado, Alberto San Juan y Eric
Francés. Se ha visto en un par de festivales y gustó mucho. También tengo
la Biblia de una serie protagonizada por Adrià
y Eric titulada 'Gratis'. A ver si algún día...
En "Desechos" habían referencias al equipo de fútbol de la ciudad
donde naciste, Valencia. En "En fuera de juego" parte del final
transcurre en Mestalla. ¿Eres seguidor del equipo o simplemente te gusta mostrar
la ciudad que te vio nacer?
Referencias al Valencia también hay en 'Cualquiera'.
Lo seguía mucho de niño, pero al bajar a segunda división me harté y dejé de
seguir el fútbol en general. Me daba más penas que alegrías.

Relajémonos un poco antes del final, ¿cual
es la bebida preferida de David Marqués? No vale decir la horchata.
Cerveza...Y la horchata también.
¿Y el plato que mas disfrutas comiendo?
Jamón ibérico. Podría alimentarme solo de
jamón y cerveza.
Tu próximo proyecto, 'Espacio', ¿de qué trata?... si no puedes
revelar detalles al menos danos una breve sinopsis. ¿Seguirás en la comedia o
será el primer paso fuera de este género en tu carrera?
Espacio está en el Teatro Lara todos los
jueves a las 22:00 hrs y la protagonizan Gorka
Otxoa, Pablo Puyol, Eva Ugarte y Mariam Hernández. Es una comedia sobre la convivencia en pareja,
sobre como esas discusiones que provocan tanto malestar en ambos miembros de la
pareja, son absolutamente ridículas vistas desde fuera. Espero poder rodar
la película pronto, ya que el guión y el reparto estaban cerrados, pero 'Dioses y perros' se cruzó en mi camino.
¿'Espacio'
es el único proyecto en la agenda o puedes darnos alguna pista de otras
producciones tuyas?
Proyectos tengo muchos... 'Espacio'... la adaptación de 'Desechos' al teatro... una película de
cine negro...en fin, muchos proyectos, porque creo que para que salga uno debes
intentar poner en marcha cuantos más mejor. El primero que salga, pues p'alante.
0 comentaris: