Mostrando entradas con la etiqueta 2010. Mostrar todas las entradas
Título: Blue Valentine
Director: Derek Cianfrance
Guión: Derek Cianfrance, Cami Delavigne, Joey Curtis
Fotografía: Andrij Parekh
Año: 2010
Duración: 114 min.
País: Estados Unidos
Productora: Incentive Filmed Entertainment / Silverwood Films / Hunting Lane Films / Chrysler Corporation / Shade Pictures / Motel Movies / Cottage Industries
Reparto: Ryan Gosling, Michelle Williams, Mike  Vogel, John Doman, Ben Shenkman, Liam Ferguson, Maryann Plunjett, Faith Wladyka, Samii Ryan, Tamara Torres, Carey Westbrook, Eileen Rosen

Blue Valentine es la historia definitiva sobre el nacimiento y la pérdida del amor. Un relato precioso, tremendamente triste y brutalmente cautivador sobre un matrimonio en plena decadencia, que rememora los orígenes de su relación para saber en qué punto todo se empezó a torcer, aunque encontrar el punto exacto sea tarea imposible. El guión, que firma el mismo director, derrocha sensibilidad, y trabaja los dos personajes (el femenino y el masculino) con excesivo tacto y cuidando todos y cada uno de los detalles, con un trato más coherente hacia el desarrollo de acontecimientos encima del personaje de Gosling. Michelle Williams y él demuestran en esta cinta una química en pantalla que hace parecer real el romance que se trata, y una capacidad interpretativa que los remarca como dos grandes actores jóvenes del momento, regalándonos unas actuaciones de sobresaliente.

En el apartado técnico, Blue Valentine también roza la excelencia. Cianfrance acosa a sus personajes, les presiona y les saca todo el jugo con el uso de primeros planos asfixiantes, para resaltar la expresividad máxima de sus ojos y gestos. Mientras, el director de fotografía Andrij Parekh consigue una atmosfera deprimente en el declive de la pareja, creada mediante colores fríos, que da el perfecto matiz a la historia que se está contando, y hace un muy buen uso de la luz y los colores en los flashbacks que muestran el inicio de la relación. El encargado de la música Grizzly Bear, consigue una banda sonora repleta de temas que conjugan a la perfección con la acción del filme.

You always hurt the one you love.

En resumen, Blue Valentine es el inicio perfecto para la carrera de un director que seguro nos va a regalar más de una obra maestra en su, esperemos, larga y prospera carrera.

Título: 'Another Year0
Director: Mike Leigh
Fotografía: Dick Pope
Guión: Mike Leigh
Año: 2010
Duración: 129 min.
País: Reino Unido
Productora: Film4 / Focus Features / Thin Man Films / UK Film Council
Reparto: Jim Broadbent, Lesley Manville, Ruth Sheen, Peter Wight, Oliver Maltman, Imelda Staunton, David Bradley, Karina Fernández, Martin Savage, Michele Austin, Philip Davis, Stuart McQuarrie

Aprovechando que este año se estrena 'Mr.Turner', basado en la vida del reconocido pintor, repasamos la anterior película de su director, Mike Leigh: 'Another Year'. El cineasta británico, también director teatral, es conocido por su peculiar método de trabajo con los actores, quiénes desarrollan sus personajes junto con el director/guionista para después permitirles improvisar en el rodaje. 

'Another Year' no cuenta una gran historia, es la narración de un año de una pareja de tercera edad y explica las relaciones que establecen con amigos y familiares, quiénes, contrastando con la aparente estabilidad y felicidad de la pareja protagonista, se encuentran en una situación de soledad deprimente.

A pesar de que por las críticas uno podía pensar que el film se trata de una comedia dramática, lo cierto es que 'Another Year' es un drama con algún toque de humor, una historia muy triste que refleja la angustia del paso del tiempo y la más áspera soledad. De hecho, ya desde la primera escena se nos marca el tono de la película con la visita al médico del personaje de Imelda Staunton, quién padece depresión.  Como decía, no es una película compleja en cuánto a relato, pero es una sencilla descripción de las más diversas emociones humanas. 


Al espectador poco paciente y acostumbrado a las narraciones con un gran número de sucesos que acaban distrayendo de la parte emocional y reflexiva de la historia quizás se les hará larga y de hecho lo es (tiene una duración de 2 horas), pero la película está amenizada con unas grandes interpretaciones de gran naturalidad de casi todo el reparto. Pese a que la crítica elevó en su día casi al terreno divino la actuación de Lesley Manville (que interpreta a Mary, la amiga de la pareja protagonista), lo cierto es que a mí, quizás por lo insoportable que me resulta su personaje, su interpretación supera el límite de la sobreactuación y rozando lo inaguantable. Tampoco me hagan mucho caso, que Lesley Manville fue nominada a los Premios BAFTA y los del Cine Europeo, pero bueno, es solo mi opinión. Yo personalmente prefiero la actuación de Jim Broadbent: sencilla, natural y dando sentido y gracia a la ironía que desprenden muchas de sus frases. 

El filme está dividido en cuatro partes, las cuatro estaciones que forman el año de Tom y Gerri, la pareja protagonista, y es importante destacar el cambio en la fotografía sobretodo de otoño al invierno, donde transmite aquí una sensación de frío y tristeza acorde con lo que se cuenta en esta estación. Es en esta última parte de la película, según mi opinión, donde se encuentran los mejores momentos de todo el film, también quizás los más cómicos, aunque tampoco hilarantes. Se trata del encuentro y conversación de Mary (la amiga) y Ronnie (el hermano de Tom), dos almas aparentemente opuestas pero unidas por la sensación de soledad y compungidos por los golpes que da la vida. Mientras ella habla sin parar, él prácticamente responde con monosílabos, con una indiferencia distante producto de la contenida interpretación de David Bradley

La conversación entre Mary y Ronnie es probablemente el momento más
cómico del film
'Another Year' es un retrato fiel de la vida de esta pareja de clase media, sin tramas complicadas pero muy emotivo y auténtico, con unas grandes interpretaciones que dan realismo al filme. De hecho, no sabes qué parte es improvisada y cuál estaba en el guión (si es que se le puede llamarse guión a la curiosa forma de trabajar de Mike Leigh), y en algunos diálogos, puedes llegar a creer que el director se ha limitado a documentar las conversaciones entre personas reales. En un tiempo de películas falsas, con tramas absurdas y personajes sin alma, es agradable encontrarse con una película que hable de la vida real, con emociones y personajes auténticos.

@PauGarcia179
Copyright © 2012 Siempre en VO