22 Jump St: MÁS y MEJOR
![]() |
Crítica de @PaulPorcoRosso |
Como ya dije
cuando hablé de El Amanecer del Planeta
de los Simios, el extendido uso de secuelas en el cine ha acabado con la
originalidad de los autores y su experimentación en universos creados. Parece
que ninguno de los cuatro guionistas (el mismo Jonah Hill, Michael Bacall,
Rodney Rothman y Oren Uziel) lo sabía, y con Infiltrados en la universidad han
mejorado la experiencia, convirtiéndola en un paraíso del metacine y
autoparodia: el personaje de Wyatt
Russell, algo así como un Patrick
Swayze que no surfea pero sí juega al fútbol americano; la recurrente
referencia a la falta de presupuesto; el último tramo de película, spring break fotografiado de una forma
que lo hace ser deudor de la película de 2012 de Harmony Korine, con sus colores chillones, sus ritmos dubstep, sus cámaras lentas y sus
fiestas en la playa; algunas referencias a la interminable saga Arma Letal con sus correspondientes 'I'm too old for this shit'; pantallas
partidas a modo Brian de Palma; Jonah Hill conduciendo un Lamborghini
como Batman; el momento Benny Hill.
En esta segunda
película (con un hilo argumental casi idéntico al de Infiltrados en clase), Jenko y Schmidt vuelven a ser agentes de Jump Street. La base secreta ya no se
encuentra en el número 21, ni está coronada por un Jesús coreano: ahora se han
mudado a la acera de enfrente, al número 22, y es una base de súper-tecnología
con presupuesto ilimitado coronada por un Jesús vietnamita. Esta vez deberán
infiltrarse en una universidad (para colmo, usando las mismas identidades que
cuando se infiltraron en el instituto) donde recientemente ha habido un muerto
por sobredosis de una nueva droga, para así encontrar al camello y eliminar una
posible amenaza para todas las universidades del país. Si Infiltrados en clase no tenía ningún miedo de reírse de sí misma en
todo momento, Infiltrados en la
universidad se parodia a ella, a su hermana de 2012 y a la serie original
de Johnny Depp en cada escena. Como Malditos vecinos (que allá por su
estreno me atreví a catalogar como la gran comedia de 2014), este deleite
cinéfilo no deja ni un respiro para las risas. Los gags bien trabajados se
suceden uno tras otro, e incluso en las escenas de vertiente más dramática Bacall, Hill, Uziel y Rothman se las ingenian para
confeccionar unos diálogos con dobles sentidos que también arrancan una sonrisa
al espectador.
Como no se cansan
de insistir constantemente, como si de despiadados ejecutivos de Hollywood se
trataran, tanto el personaje de Ice Cube
(que repite en su papel de comandante negrata con mala uva -comandante Dickson)
como el de Nick Offerman a los
sufridos protagonistas Chaning Tatum
y Jonah Hill (que demuestran por
segunda vez consecutiva ser una pareja cómica de equívocos impagable, con una
química espectacular y con un talento natural para el slapstick y la comedia física), esta vez sólo tienen que hacer lo mismo que la otra vez. Y los directores y
guionistas se lo toman al pie de la letra: nos hacen disfrutar tanto como niños
pequeños, y nos hacen desear que, por favor, Tatum y Hill vuelvan a
formar pareja bajo las órdenes de Miller
y Lord. Si os gustó Infiltrados en clase, no os perdáis Infiltrados bajo ningún
concepto. Si no la habéis visto, tardáis en alquilarla en el videoclub más
cercano.
Lo mejor: la sátira y quema sobre y de la posibilidad de futuras
secuelas en los títulos de crédito. Hill
no quiere hacer de Infiltrados en
una especie de Arma letal en cuanto
a calidad se refiere.
Lo peor: nada remarcable.
*FUTURO-FICCIÓN* - tras el
fichaje y consiguiente éxito de James
Gunn en la factoría Marvel con Los
Guardianes de la Galaxia, ¿no sería delicioso que Lord y Miller dirigieran
alguna película? ¿Qué tal como sustitutos de Joss Whedon en las películas de Los Vengadores?
Director: Philip Lord, Chris Miller
Guión: Jonah Hill, Michael Bacall, Rodey Rothman, Oren Uziel
Fotografía: Barry Peterson
Año: 2014
Duración: 120 min.
País: Estados Unidos
Productora: Columbia Pictures / Sony
Reparto: Jonah Hill, Channing Tatum, Dave Franco, Jimmy Trato, Peter Stormare, Ice Cube, Amber Stevens, Chris Parnell, Wyatt Russell, Bill Hader, Jillian Bell, The Lucas Brothers, Craig Roberts, Marc Evan Jackson, Nick Offerman, Anna Faris
0 comentaris: