NO ESTRENOS: 'Attack the Block', aliens gorilobos en Londres
Título: Attack the Block
Director: Joe Cornish
Guión: Joe Cornish
Fotografía: Thomas Townend
Año: 2011
Duración: 80 min.
País: Reino Unido
Productora: Studio Canal / Film4 / UK Film Council
Reparto: John Boyega, Jodie Whittaker, Alex Esmail, Franz Drameh,
Leeon Jones, Simon Howard, Luke Treadaway, Jumayn Hunter, Danielle Vitalis,
Paige Meade, Sammy Williams, Michael Ajao, Nick Frost, Joey Ansah
Joe Cornish director y guionista de esta película que combina
comedia y ciencia ficción, confiesa haber conseguido la idea central del guión
cuando fue asaltado por un grupo de adolescentes en el sur de Londres, y la
combinó con películas estadounidenses de la década de los ochenta como E.T., Critters, Gremlins, Predator, The Terminator, entre otras. Cabe destacar de la cinta el uso de
jerga propia de las barriadas londinenses (casi imposibles de entender para
quien no esté familiarizado), y la aparición de Jodie Whittaker y Nick Frost
(unicos actores profesionales del reparto).
Attack the Block es una comedia británica muy del estilo de Edgar Wright. No lo digo sólo por el
hecho de que aparezcan en ella Simon
Pegg (a modo de cameo) y Nick Frost
(con unas pocas frases en un papel a medida), que también, ni por las réplicas
rápidas, ni siquiera por la acción bien rodada (y de forma frenética), sino por
el freakismo que transmite no tanto
el argumento en sí, sino los diálogos del grupillo de adolescentes matones del
suburbio de Londres en el que se encuentra el bloque de edificios que da nombre
al filme.
![]() |
Uno de los aliens de Attack the Block. |
Todo empieza la
Noche de la hoguera, mientras el grupo de adolescentes antes nombrado están
asaltando a una enfermera (Jodie
Whittaker) un extraño objeto aterriza sobre un coche. Los chavales se
acercan al vehículo, y de allí sale una extraña criatura, parecido a un gorila
con garras de lobo, que ataca al cabecilla del grupo, Moses (John Boyega). Este será el inicio de
una invasión alienígena en toda regla, de la que este grupillo de chicos de 15
años van a intentar defender la ciudad de Londres, y más concretamente, su
bloque de viviendas.
Así pues, el
compendio de adolescentes que protagonizan la película es una selección de la
flor y la nata de los personajes que habitan en la zona suburbial de Londres.
Con esas, Joe Cornish se las ingenia
para trazar una historia que, además de entretener, sacar más de una carcajada
y asustar en un par de ocasiones, supone una crítica (algo leve, todo hay que
decirlo) contra el olvido por parte del gobierno (y la sociedad en general) de
gente que vive mal en partes mucho más cercanas a nosotros de lo que creemos.
No hace falta irse a África a ayudar a los desamparados: sí, irse allí puede
ser más exótico, pero aquí también hace falta compromiso.
![]() |
"Moses, NINJA!!" |
Además, Attack the Block también funciona como
metáfora de los primeros pasos en la vida de un adolescente: empezar a luchar sus
propias batallas y comprender que no siempre habrá alguien que te ponga las
cosas fáciles. En la vida también hay bestias que solo ponen trabas en tu
camino e intentan comerte sin pensarlo dos veces. Eso sí, mientras tanto
siempre podrás echarte unas risas con tus colegas.
Lo mejor: sus parecidos con Edgar
Wright, y unos alienígenas que entran de pleno en el book de las mejores criaturas del género (y serán de las primeras
en funcionar con el sistema de esporas).
Lo peor: para mí, el principal problema es que el relato queda
algo corto. Algo que seguro se pulirá en los próximos filmes de Cornish.
0 comentaris: