'Inside Out', viaje al centro de la mente
![]() |
Una crítica de @TRuibal |
“¿Cómo funciona la mente
humana? ¿Qué hay dentro de nuestra cabeza? ¿Por qué somos como somos?”. La insondable profundidad de nuestra psique es, sin duda, el mayor misterio
sin resolver sobre nosotros mismos. Tenemos teorías, convenciones y pocos, muy
pocos, hechos objetivos, un caos que la cinta que hoy nos ocupa reúne y llena de
color (y de verosimilitud). La nueva película de Pixar, ‘Inside Out', gran éxito de taquilla en
Estados Unidos y recibida con entusiasmo en Cannes, tiene su semilla en el
momento en el que la hija de su co-director, Peter Docter (Monstruos, S.A.,
Up), pasó al cumplir los 11 añosa
ser una niña mucho más introvertida, como le sucede paralelamente en la cinta a
la pequeña Riley, al mudarse de su idílica Minnesota natal a una gris jungla de
asfalto como San Francisco.
Pero la travesía por los sentimientos y emociones de la niña comienza
mucho antes; desde su nacimiento se nos presenta un cosmos mental que hace que Riley sea Riley, personificado en las
cinco emociones primarias: Alegría, Tristeza, Asco, Ira y Miedo. Cada una de
ellas toma el mando de su cabeza según las situaciones que se presentan,
desarrollando así diferentes facetas de su personalidad. Así pues, y sin querer
desvelar más detalles del argumento, la crisis emocional queRiley vive al verse
sacudida su vida por la inesperada mudanza se traduce en su mundo interior al
perderse Alegría y Tristeza en la profundidad de la mente de la joven, lejos de
la “Central” desde la que gestionan sus emociones.
El estallido de la acción inicia una “aventura-para-volver-a-casa”, desarrollada
en paralelo a los apuros que el resto de emociones pasan para lidiar con la
difícil situación de Riley, formando un cuadro muy
al estilo de Pixar, que aúna imaginación, un gran sentido del humor y entornos
y personajes llenos de colorcon referencias a conceptos psicológicos: los sueños
presentados como unos estudios de cine, el subconsciente como una cárcel… conceptos didácticos pero cargados de ironía
y guiños al público adulto. Esa conjunción entre realidad y fantasía marca
de la casa, que consigue llegar por igual a públicos de todas las edades.
Pero como en todas las grandes películas del estudio de animación, su ‘target’
real es el niño que todos llevamos dentro, y ahí reside la mayor genialidad de
la cinta: apelar a esa figura y recordarnos
de un modo muy melancólico lo que se queda en el camino cuando crecemos, la
pérdida de la inocencia y la aceptación de la tristeza como proceso vital.
‘Inside
Out' es, en conclusión, un nuevo canto a la vida de Pixar, desgarrado pero lleno de vida,alegre
pero lleno de morriña. Un golpe en la mesa de la productora, que desde ‘Up’ no nos brindaba una nueva propuesta
a su altura y ahora nos deleita y sorprende de nuevo. ¿Es esta odisea por la mente humana la mejor película de la
compañía? Juzguen ustedes, pero sin duda forma
parte ya, junto a juguetes, peces, robots y globos, del particular Monte del
Olimpo de Pixar.
0 comentaris: